lunes, 20 de junio de 2011

Producción Gráfica

¿Qué es el tramado?
El tramado es la  descomposición de una imagen en puntos, generalmente son de diferente tamaño para dar sensación de tono.
¿Qué es la lineatura?
Son el número de líneas de puntos por centímetro o por pulgada, es importante tener en cuenta que a mayor lineatura hay  mayor calidad, definición, y niveles de grises tendrá la imagen.
¿Qué son la s sangres?
Marca un límite de seguridad exterior que indique las zonas cercanas a los márgenes donde no conviene colocar elementos importantes para evitar que queden recortados si hay problemas en la imprenta.
¿Qué son ángulos de trama  y cuales son los más comunes?
Cuando se confeccionan películas o planchas, las hileras de puntos (lineaje) deben colocarse en ángulos correctos, o de lo contrario puede producirse el efecto moaré, los ángulos de trama a utilizar en la impresión de monotonos, bitonos, tritonos y cuatricromías.
¿Que tipo de tramas que existen y que significan?
El tramado convencional (utilizado desde hace más de 125 años) se denomina tramado AM (tramado por Amplitud Modulada).
El tramado AM consiste en colocar los puntos de medios tonos en función de un patrón fijo tipo cuadricula, formando ángulos.
¿Que es la ganancia de puntos?
Cantidad que crece un punto cuando la tinta es absorbida por el papel.

miércoles, 1 de junio de 2011

tarea en clases

RASTER

archivo BMP
lo utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, para guardar sus imágenes.

archivo GIF

obtener archivos de tamaño muy pequeños. GIF es muy indicado para guardar imágenes no fotográficas



archivo JPEG
es un algoritmo diseñado para comprimir imágenes con 24 bits de profundidad o en escala de grises.



archivo PNG
comprime las imágenes sin perder calidad, logrando buenos resultados en imagenes simples

Extensiones de video
.AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
MPEG-3: Originalmente fue diseñado para la televisión de alta definición (HDTV), fue abandonado cuando descubrieron que el MPEG-2 (con extensiones) era suficiente para la HDTV.

Extensiones de sonido
MP3: es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo.
Windows Media Audio o WMA es un formato de compresión de audio con pérdida, aunque recientemente se ha desarrollado de compresión sin pérdida, es propiedad de Microsoft.
Nombre en codigo s ACCI
Alt 64 + alt 111 + alt 110 + alt 97 + alt 116 + alt 97 + alt 110 + alt 32 +  Alt 74 + alt 97 + alt 105 + alt 114 + alt 32 + Alt 67 + alt 105 + alt 115 + alt 110 + alt 101 + alt 114 + alt 111 + alt 115 + alt 32 + Alt  71 + alt 117 + alt 97 + alt 109 + alt 97 + alt 110 + alt 113 + alt 117 + alt 105 + alt 115 + alt 112 + alt 101



lunes, 16 de mayo de 2011

software

¿Qué es?
Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Clasificación del software

Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos.
  • Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades
  • Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
Software de Cálculo Numérico y simbólico.
Software de Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (CAM)

hardware

¿Qué es?
Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos
Tipos de hardware
  • Dispositivos de entrada de información
son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario.
  • Dispositivos de salida de información
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).
Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.
  • Dispositivos mixtos
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.

Glosario

  • Electrico: Hacen uso de elementos eléctricos y electricidad, y conductores .
  • Electronico: Los Dispositivos o Aparatos Electrónicos consisten en la combinación de diversos elementos o componentes organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas, a diferencia de un dispositivo eléctrico, el cual sirve para controlar y aprovechar el flujo de la corriente eléctrica.
  • Electromecanicos: Son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo.


viernes, 6 de mayo de 2011

Impresion inyeccion a tinta

Impresora inyección a tinta
·         Es un método sin contacto del cabezal con el papel.
·         funciona expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel.
·         Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta.
Métodos
·         Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos)
·         Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.
Funcionamiento
·         La tinta es emitida por boquillasque se encuentran en el cabezalde impresión.
·         El cabezal de impresión recorre la página enfranjas horizontales,
·         Usando unmotor para moverse lateralmente,
·         Otro para pasar el papel en pasosverticales.
·         Una franja de papel esimpresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja.
Ventajas
  • Impresoras con costo inferiores al de otras impresoras.
  • La nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras láser de mediano tamaño.
  • La instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los costos de impresión a menos de 1 centavo de dólar por página en color.
  • Tamaño reducido  frente a las impresoras láser en color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro tóneres (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior.
Desventajas
  • La rapidez con que quedan inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses. Su baja velocidad de impresión

Laser