viernes, 25 de marzo de 2011

Historia de los metodos de impresón

Historia de los metodos de impresón

La utilización de las piedras para sellar quizá sea la forma más antigua conocida de impresión. De uso común en la antigüedad en Babilonia y otros muchos pueblos, como sustituto de la firma y como símbolo religioso, los artefactos estaban formados por sellos y tampones para imprimir sobre arcilla, o por piedras con dibujos tallados o grabados en la superficie. La piedra, engastada a menudo en un anillo, se coloreaba con pigmento o barro y se prensaba contra una superficie elástica y dúctil a fin de conseguir su impresión.
Uno de los primeros métodos para imprimir fue quizá el utilizado en la China al grabar en arcilla un símbolo invertido y luego hornearla para tener lo que llamamos hoy un tipo móvil.   Luego las piedras se sustituyeron por placas metálicas y es el método de impresión favorito de periódicos y revistas por la precisión y rapidez con que se maneja el papel, obvio la calidad. Un método como el de los tipos móviles fue la base de las máquinas de escribir mecánicas y eléctricas que durante mucho tiempo fueron la manera que la gente común tenía de imprimir. Un sistema similar pero utilizando pequeñas agujas o matrices de puntos fueron el origen de las primeras impresoras digitales. Por último tenemos la inyección de tinta o los sistemas láser.




No hay comentarios:

Publicar un comentario